Proceso Editorial
SEECI únicamente admitirá manuscritos a través de su plataforma de gestión editorial Open Journal System (OJS). Para problemas técnicos, los/as autores/as pueden contactar con: editor@seeci.net. Una vez recibido el manuscrito, el sistema enviará un acuse de recibo automático, que llegará a los/as autores/as vía correo electrónico.
- Revisión preliminar
Una vez recibido el manuscrito (lo cual no supone su aceptación), si este presenta deficiencias menores de forma o estructura, el editor podrá solicitar a los/as autores/as su corrección antes de continuar con la revisión científica. En este caso, se otorgará un plazo máximo de 10 días naturales para la entrega del manuscrito corregido.
Por otra parte, el Comité Editorial realizará una primera evaluación para verificar que el manuscrito cumple con los criterios de claridad, pertinencia, relevancia temática, así como con las Directrices para autores/as y la Lista de Comprobación. El no cumplimiento de estos requisitos implicará el rechazo automático. Los artículos que no son aceptados en esta primera valoración se les informará a sus autores/as de la declinación en un plazo no mayor de 15 días hábiles.
Con el objetivo de agilizar el proceso editorial, el editor se reserva el derecho a realizar modificaciones formales básicas que no afecten al contenido del texto. La fecha de entrada del trabajo no computará hasta la recepción correcta del manuscrito.
- Evaluación por pares
Una vez superada la revisión preliminar, el manuscrito será sometido a una revisión por pares doble ciego por parte de dos revisores/as expertos/as externos/as, seleccionados según su área de especialización y ajenos a la institución de procedencia del autor/a y a los órganos editoriales de SEECI, quienes evaluarán el artículo de forma confidencial y anónima (doble ciego), haciendo uso del formulario para revisores. En caso de discrepancia sustancial entre las evaluaciones, o si el editor considera insuficiente la justificación de algún informe, se podrá recurrir a un/a tercer/a revisor/a.
El tiempo total de estimación del proceso editorial dependerá en gran medida de a cuántas rondas de revisión se debe someter el manuscrito. No obstante, se prevé que el tiempo promedio estimado para esta fase es de 30 a 60 días naturales, con un plazo máximo de 90 días para la evaluación científica completa. Los informes de revisión serán enviados al autor junto con una decisión: aceptación, aceptación con cambios, o rechazo.
En caso de que sea preciso, el manuscrito será enviado nuevamente a los revisores para continuar el proceso de evaluación hasta concluir el dictamen de rechazo o aprobación definitivo.
En cada ronda de revisión, los/as autores/as contarán con un plazo de 5 a 10 días naturales, para realizar las correcciones pertinentes, de acuerdo con la complejidad de estas. SEECI admite un máximo de 3 rondas de revisión. Si al finalizar estas, no se logra una versión aprobada, el artículo será desestimado, pues se entenderá que no se están corrigiendo los aspectos señalados en las rondas anteriores.
En todos los casos, se deberá adjuntar una justificación de los cambios introducidos y, en su caso, de las discrepancias con las observaciones recibidas.
- Edición y corrección
Una vez aceptado, el manuscrito pasa a la etapa de edición y corrección, que incluye la revisión ortotipográfica, bibliográfica y de estilo. El tiempo estimado para esta fase es de 15 días hábiles, aunque puede variar en función de la rapidez de respuesta de las/os autoras/es a las correcciones solicitadas.
- Traducción
Posteriormente, el manuscrito será traducido al inglés o al español, a partir del idioma original del envío. SEECI acepta contribuciones en español, inglés, francés, italiano y portugués, y publica todos los artículos en formato bilingüe (español-inglés). El tiempo estimado para esta fase es de 10 días hábiles.
- Producción y Publicación
Una vez finalizada la fase editorial, se enviará a el/la autor/a la versión final del artículo para su aprobación o conformidad definitiva. En esta etapa, el/la autor/a podrá solicitar únicamente correcciones de tipo ortotipográfico, no de contenido.
Con su aprobación, se procederá a la generación de los distintos formatos en los que se publica la revista (PDF, EPUB, HTML, XML, en ambos idiomas), así como a la asignación y activación de los metadatos correspondientes.
Desde 2021, SEECI aplica el sistema de publicación continua, subiendo los artículos individualmente en cuanto culmina el proceso editorial, en formato electrónico de acceso abierto.
Es importante señalar que los plazos mencionados son estimativos y pueden verse afectados por diversos factores, como la disponibilidad de los revisores, la complejidad del manuscrito y la rapidez en la comunicación entre los/as autores/as y el equipo editorial.