Reseña del libro: Cómo redactar textos científicos y seguir las normas APA 7ª
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: El libro de Orfelio G. León es una guía para la escritura de Trabajos de Fin de Grado y Tesis Doctorales, centrada en la claridad, la estructuración del contenido y el uso correcto de las normas APA 7ª edición. Metodología: Dividido en cinco capítulos, un apéndice y una sección de referencias, el libro aborda desde la redacción básica hasta la aplicación de normas de citación. Se presentan herramientas para mejorar la escritura, consejos sobre la estructura de los textos académicos y directrices para corregir errores gramaticales y estilísticos. Finalmente, se incluyen ejemplos y ejercicios prácticos. Discusión y resultados: El primer capítulo identifica errores comunes en la redacción y propone recursos para mejorar la claridad. El segundo trata la jerarquización del contenido y la estructura de artículos en formato APA, diferenciando enfoques cualitativos y cuantitativos. El tercer capítulo se enfoca en la precisión del lenguaje, evitando errores gramaticales y coloquialismos. El cuarto destaca la importancia de la revisión del texto, brindando estrategias para detectar y corregir errores. El último capítulo explica detalladamente la aplicación de normas APA, con ejercicios para reforzar el aprendizaje. Conclusiones: El libro es una herramienta clara y práctica para la escritura académica, ofreciendo estrategias útiles para mejorar la redacción y estructuración de textos científicos bajo normas internacionales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista de Comunicación de la SEECI reconoce y promueve los derechos de autor, así como la necesidad de difundir el conocimiento de manera accesible y equitativa. Nuestra revista opera bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC 4.0, lo que permite a los autores y usuarios:
- Compartir y Adaptar: Copiar, redistribuir y adaptar el material publicado en la revista en cualquier medio o formato.
- Reconocimiento: Reconocer adecuadamente la autoría y proporcionar un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.
- No Comercial: No utilizar el material con fines comerciales sin el permiso expreso de los autores y la revista.
- Los autores conservan los derechos de autor y pueden realizar acuerdos no exclusivos para el autoarchivo, depósito o distribución de la versión del editor publicada en esta revista, incluyendo repositorios institucionales, nacionales o internacionales, y sitios web personales.
Citas
León, Orfelio (2020). Cómo redactar textos científicos y seguir las normas APA 7. Garceta.